sábado, 4 de diciembre de 2010

Opinión personal Alejandro Guzmán

Me ha gustado trabajar con este grupo porque el tema era fácil y el grupo a estado bien dirigido.

Alejandro Guzmán

Opinión personal Cristina San Juan

En mi opinion personal este trabajo ha estado bien ya que he tenido que buscar informacion en diferentes sitios. He aprendido cosas sobre la politica estadounidense ya que no sabia la mayoria de las cosas. He buscado informacion pero algunas las han tenido mis compañeros de grupo. 


Este trabajo me ha parecido muy bien hacerlo en el blog. 


                Cristina San Juan 

Opinión personal Cecilia Hernández

La idea de realizar el trabajo creando un blog me ha gustado, ya que así podemos tener el trabajo cuando nosotros queramos y no tenemos problemas para quedar puesto que todo el mundo tiene Internet en su casa.

A la hora de elaborar el blog, hemos decidido que Tamara sea la coordinadora. Yo también estaba dispuesta a serlo, pero ella insistió en ser por lo que accedimos. Yo en todo momento he querido ayudarla sino tenia tiempo suficiente para subir noticias.

Por otra parte, a la hora de trabajar todos lo han hecho, pero no todos de la misma forma, unos mas que otros.

Cuando he tenido que buscar noticias para el blog, he intentado buscar en varios lados.
He encontrado uno muy bueno y las he sacado de ahí.

Todas las que han subido mis compañeros me han parecido muy interesantes, pero no he comentado ninguna porque no sabia que poner.

Mi impresión sobre el trabajo que hemos realizado es positiva  ya que, es importante conocer políticas de otros países para compararla con la nuestra y centrar nuestra opinión en cual seria mejor para nosotros. En mi opinión no es una mejor que otra. Una tiene mejores cosas que otra y viceversa, por ejemplo no comparto algunas leyes estadounidenses como la de la pena de muerte ya que se le esta privando un derecho inalienable como es el de la vida.
      
              Cecilia Hernández 
               

Opinión personal Tamara Pestana

En mi opinión, esta idea de elaborar un trabajo en un blog ha sido muy buena. Hacerlo así es mejor para coordinarse con el grupo y también siempre que queramos tenemos el blog ahí para trabajar. Además es una idea constructiva que nos lleva a tomar un mayor contacto con las tecnologías y eso siempre es bueno para nosotros.

A la hora de desarrollar el trabajo, he sido yo la que ha actuado un poco como coordinadora del grupo. Me he encargado de crear, elaborar y mantener al día el blog subiendo mis noticias y las de mis compañeros.Aunque haya decidido encargarme yo de esto, no ha sido ningún problema para mí y además lo veo como algo bueno, dado que como he tomado contacto con todas las noticias he aprendido doblemente sobre la política estadounidense.
La verdad es que todos los componentes del blog han buscado noticias, aunque unos han trabajado más que otros y esto se verá reflejado claramente en las noticias pues al todas llevar el nombre del integrante que las ha buscado, sé podrá ver quienes se han involucrado más.
A la hora de buscar mis noticias, siempre he buscado en una amplia variedad de fuentes las cuales se pueden ver en las noticias y también en la barra de fuentes que he colocado a la izquierda del blog. Esto lo he hecho porque me gusta contrastar noticias y buscar siempre la que cuente lo sucedido de una manera más completa. Además de esta forma he encontrado noticias sobre amplia variedad de temas.
En algunas de las noticias tanto de mis compañeros y mías se pueden leer mis opiniones personales que he elaborado en las noticias que me han ido llamando la atención. Y también recuerdo que en las primeras entradas de septiembre de mi blog elaboré una introducción antes de empezar con el trabajo para comprender un poco más sobre lo que íbamos a trabajar.
Me ha gustado mucho elaborar este blog y el trabajo, he aprendido muchísimas cosas que no sabía como por ejemplo que eran los republicanos y demócratas que nombraban tanto por la televisión ya que sinceramente solo sabía que eran partidos políticos de Estados Unidos pero ahora tengo más idea de cada uno y de muchísimas cosas más. Además me ha gustado trabajar con los compañeros que me ha tocado, creo que hemos conseguido un buen resultado. Espero que el blog sea del agrado de todos.
 TAMARA PESTANA

viernes, 3 de diciembre de 2010

Recordamos...

Recordamos que pueden leer las opiniones personales de los integrantes del grupo que se encuentran al final de algunas de las noticias publicadas anteriormente.

Tambien aprovechamos para invitarles a participar en nuestra encuesta sobre la aceptación de este blog que podéis encontrar en el lateral del mismo.

GRACIAS.

Hillary Clinton : Secretaria de Estado va a ser mi último cargo público

EL NUEVO HERALD (3/12/10)

Hillary Clinton futuroLa secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton dijo el viernes que ese cargo será su último en el sector público, al parecer cerrando las puertas a conjeturas de que se aspiraría de nuevo a la presidencia o aceptaría otro puesto en el gobierno de Barack Obama.

"Pienso que serviré como secretaria de Estado como mi último cargo público y entonces probablemente regresaré a mis trabajos de activismo, particularmente en defensa de mujeres y niños, y particularmente en otras partes del mundo, porque si uno mira lo que está sucediendo aún a las mujeres en muchas partes del mundo, es trágico y terrible", dijo Clinton en una entrevista con la televisión de Bahrein.

El entrevistador comenzó preguntándole a Clinton si planeaba volver a ser candidata a la presidencia.
"No, no lo voy a hacer", dijo la secretaria de Estado.
Seguidamente, Clinton hizo un detallado resumen de su carrera, recordando que comenzó como defensora de niños abandonados y minusválidos.

"Yo he tenido una carrera pública fascinante y gratificante", dijo al hablar de su tiempo con el Fondo de defensa de los Niños, sus años en Arkansas, en la Casa Blanca como primera dama y en el senado. Entonces dijo que su actual cargo sería su último en el gobierno.

Leer más...
 
http://www.elnuevoherald.com/2010/12/03/847823/hillary-clinton-secretaria-de.html#ixzz178loXH71
Noticia subida por : Tamara

jueves, 2 de diciembre de 2010

EEUU crea una comisión para luchar contra las filtraciones de Wikileaks

EL MUNDO (2/12/10)


La Casa Blanca estableció un panel especial anti-WikiLeaks tras el torrente de cables del Departamento de Estado filtrados por la organización, y entre las propuestas se incluyen equipos de inspectores que buscarán endurecer la seguridad de agencias gubernamentales.
En el memorando en borrador de cuatro páginas que divulgó la Casa Blanca se informa que el equipo de seguridad nacional del presidente Barack Obama creó un "Comité de Política Interagencia para WikiLeaks".

El panel tiene la misión de evaluar el daño causado por la publicación de cables del Departamento de Estado hecha por WikiLeaks, coordinar la respuesta de varias agencias a las filtraciones y crear medidas para mejorar la seguridad de documentos clasificados.

Los cables del Departamento de Estado, que siguen a filtraciones de documentos similares de WikiLeaks sobre las guerras de Irak y Afganistán, han sido publicados desde el domingo.
El memorando dice que el Ejecutivo Nacional de Contrainteligencia, que pertenece al Despacho del Director de Inteligencia Nacional, tomará un rol de liderazgo en la creación de medidas para evitar futuras filtraciones de secretos gubernamentales.

Leer más...
http://www.elmundo.es/america/2010/12/01/estados_unidos/1291237862.html
Noticia subida por : Tamara

Promueve Obama ley Dream Act en Twitter

AOL NOTICIAS (2/12/10)

Obama twitter Dream ActEl presidente Barack Obama se sumó a la movilización nacional en apoyo a la ley Dream Act, para legalizar a estudiantes indocumentados, con un mensaje en su cuenta personal de la red social Twitter.

"Si coincides que aprobar la ley Dream Act es lo apropiado, llama a tus senadores e ínstalos a aprobar está legislación", escribió Obama.

Su breve mensaje mantiene abierto un enlace cibernético con un documento más amplio que pide al público comunicarse de inmediato con los senadores, dado que el voto de la legislación es inminente.

"Con un voto que se espera ocurra pronto, ahora es el momento de hacer que tu voz se escuche", señala.

El mensaje fue divulgado después que los 42 senadores republicanos amenazaron con bloquear el voto de cualquier legislación, a menos que se apruebe la extensión de los recortes de impuestos de la era Bush y el financiamiento del gobierno.


Leer más...
http://noticias.aol.com/2010/12/02/obama-dream-act-twitter/
Noticia subida por : Alejandro.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

UE pide a EEUU y Rusia ratificación de tratado de desarme START

PUEBLO EN LÍNEA (1/12/10)


Estados Unidos y Rusia tienen la "oportunidad histórica" de reducir el armamento ratificando el acuerdo START, declaró el día 30 la jefa de política exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton.

El 8 de abril, Moscú y Washington firmaron el acuerdo START que compromete a los ex rivales de la Guerra Fría a reducir la cantidad de armas nucleares desplegadas en un 30 por ciento y a establecer un sistema de verificación.

Debido a que los dos países poseen el 95 por ciento de las reservas mundiales de armas nucleares, la ratificacción del nuevo START fortalecerá el desarme, el control de armas y la no proliferación, lo que representan los intereses de seguridad conjuntos de todos los países.

"En este contexto, la Unión Europea ofrece todo su apoyo a los esfuerzos de los gobiernos de Estados Unidos y de Rusia y espera la pronta ratificación y aplicación del nuevo tratado START", dijo Ashton.
Leer más...
http://spanish.peopledaily.com.cn/31618/7217201.html
Noticia subida por : Tamara

Pide Obama a Senado derogar ley que discrimina a homosexuales

AOL NOTICIAS ( 1/12/10)

Barack Obama homosexualesEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió al Senado a derogar la ley que impide servir en las fuerzas armadas a homosexuales y lesbianas que hayan manifestado abiertamente su preferencia sexual.

Obama hizo su exhorto después que el Pentágono dio a conocer un estudio que determinó que el riesgo por permitir que se enlisten homosexuales en el ejercito es mínimo.

"El reporte de hoy confirma que una fuerte mayoría de nuestros hombres y mujeres en el ejército y sus familias están preparados para servir junto con homosexuales", indicó el mandatario.

Obama consideró además que el reporte apoya la expectativa de que el tránsito hacia un nueva política en esta materia se puede hacer de manera responsable, salvaguardando la cohesión y fortaleza de las fuerzas armadas.

El mandatario reiteró su promesa de rechazar la ley que, dijo, "debilita nuestra seguridad nacional, afecta nuestra capacidad de respuesta y viola principios fundamentales de equidad".

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/12/01/obama-discriminacion-homosexuales/
Noticia subida por : Cecilia.

Fidel Castro: Filtraciones son escándalo colosal para EEUU

AOL NOTICIAS (1/12/10)

Fidel Castro WikiLeaksEl ex presidente Fidel Castro aseguró que las filtraciones realizadas por el portal de internet WikiLeaks son un escándalo para la diplomacia de Estados Unidos.

"Hay muchas cosas de las cuales hablar cuando Estados Unidos está envuelto en un colosal escándalo como consecuencia de los documentos publicados por WikiLeaks, cuya autenticidad, independientemente de cualquier otra motivación de ese sitio web, nadie ha puesto en duda", expresó el ex mandatario en su columna de opinión.

Esta fue la primera reacción de alto nivel en Cuba tras las publicación de 250.000 documentos por parte del sitio de internet.

Castro, de 84 años, dedicó su "Reflexión" a manifestarse sobre Haití, la situación epidemiológica de cólera por la que atraviesa y la colaboración prestada por los médicos cubanos.

Sin embargo, no es la única vez que el ex gobernante, quien delegó se alejó del poder en 2006 debido a una enfermedad, se expresó sobre el medio de internet pues en meses pasados aseguró que había que hacerle "una estatua" a Wikileaks pues gracias a este se habían acabado los secretos en el mundo.

La víspera la televisión cubana dedicó su estelar programa "Mesa Redonda" a analizar las revelaciones de documentos del portal haciendo énfasis en Venezuela, Honduras y Argentina, pero sin hacer mención alguna a Cuba.

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/12/01/fidel-castro-filtraciones-wikileaks/
Noticia subida por : Cecilia.

Se intensifica campaña de apoyo Dream Act

AOL NOTICIAS (1/12/10)

Campaña apoyo Dream ActLíderes cívicos, religiosos, laborales y educadores expresaron respaldo al proyecto Dream Act, y pidieron a los legisladores estadunidenses que den una oportunidad a miles de estudiantes indocumentados de tener un camino a la ciudadanía.

Durante un evento en la escuela de leyes John Jay College, un grupo de líderes que abogan por los inmigrantes pidieron al Congreso que durante su última sesión legislativa del año y con miembros salientes, aprueben el Dream Act, conocida como "la ley del Sueño".

Argumentaron que miles de estudiantes ven su sueño truncado por la falta de documentos, situación que les impide tener acceso a una educación superior.

"Instamos a la aprobación de esta legislación porque es bueno para decenas de miles de jóvenes de Nueva York que se beneficiarían de un mayor número de la calidad de la educación que ofrece la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY)", indicó Peter Jordan, vicerrector de Asuntos Estudiantiles de CUNY.

La propuesta ordena al Departamento de Seguridad estadunidense frenar la deportación de más de dos millones de jóvenes y niños.

Además permitiría que dichos estudiantes, que fueron traídos a Estados Unidos desde niños, legalicen su estatus migratorio y posteriormente estudien una carrera a nivel profesional.


Leer más...
http://noticias.aol.com/2010/12/01/dream-act-campana-apoyo/
Noticia subida por : Alejandro.