sábado, 4 de diciembre de 2010

Opinión personal Alejandro Guzmán

Me ha gustado trabajar con este grupo porque el tema era fácil y el grupo a estado bien dirigido.

Alejandro Guzmán

Opinión personal Cristina San Juan

En mi opinion personal este trabajo ha estado bien ya que he tenido que buscar informacion en diferentes sitios. He aprendido cosas sobre la politica estadounidense ya que no sabia la mayoria de las cosas. He buscado informacion pero algunas las han tenido mis compañeros de grupo. 


Este trabajo me ha parecido muy bien hacerlo en el blog. 


                Cristina San Juan 

Opinión personal Cecilia Hernández

La idea de realizar el trabajo creando un blog me ha gustado, ya que así podemos tener el trabajo cuando nosotros queramos y no tenemos problemas para quedar puesto que todo el mundo tiene Internet en su casa.

A la hora de elaborar el blog, hemos decidido que Tamara sea la coordinadora. Yo también estaba dispuesta a serlo, pero ella insistió en ser por lo que accedimos. Yo en todo momento he querido ayudarla sino tenia tiempo suficiente para subir noticias.

Por otra parte, a la hora de trabajar todos lo han hecho, pero no todos de la misma forma, unos mas que otros.

Cuando he tenido que buscar noticias para el blog, he intentado buscar en varios lados.
He encontrado uno muy bueno y las he sacado de ahí.

Todas las que han subido mis compañeros me han parecido muy interesantes, pero no he comentado ninguna porque no sabia que poner.

Mi impresión sobre el trabajo que hemos realizado es positiva  ya que, es importante conocer políticas de otros países para compararla con la nuestra y centrar nuestra opinión en cual seria mejor para nosotros. En mi opinión no es una mejor que otra. Una tiene mejores cosas que otra y viceversa, por ejemplo no comparto algunas leyes estadounidenses como la de la pena de muerte ya que se le esta privando un derecho inalienable como es el de la vida.
      
              Cecilia Hernández 
               

Opinión personal Tamara Pestana

En mi opinión, esta idea de elaborar un trabajo en un blog ha sido muy buena. Hacerlo así es mejor para coordinarse con el grupo y también siempre que queramos tenemos el blog ahí para trabajar. Además es una idea constructiva que nos lleva a tomar un mayor contacto con las tecnologías y eso siempre es bueno para nosotros.

A la hora de desarrollar el trabajo, he sido yo la que ha actuado un poco como coordinadora del grupo. Me he encargado de crear, elaborar y mantener al día el blog subiendo mis noticias y las de mis compañeros.Aunque haya decidido encargarme yo de esto, no ha sido ningún problema para mí y además lo veo como algo bueno, dado que como he tomado contacto con todas las noticias he aprendido doblemente sobre la política estadounidense.
La verdad es que todos los componentes del blog han buscado noticias, aunque unos han trabajado más que otros y esto se verá reflejado claramente en las noticias pues al todas llevar el nombre del integrante que las ha buscado, sé podrá ver quienes se han involucrado más.
A la hora de buscar mis noticias, siempre he buscado en una amplia variedad de fuentes las cuales se pueden ver en las noticias y también en la barra de fuentes que he colocado a la izquierda del blog. Esto lo he hecho porque me gusta contrastar noticias y buscar siempre la que cuente lo sucedido de una manera más completa. Además de esta forma he encontrado noticias sobre amplia variedad de temas.
En algunas de las noticias tanto de mis compañeros y mías se pueden leer mis opiniones personales que he elaborado en las noticias que me han ido llamando la atención. Y también recuerdo que en las primeras entradas de septiembre de mi blog elaboré una introducción antes de empezar con el trabajo para comprender un poco más sobre lo que íbamos a trabajar.
Me ha gustado mucho elaborar este blog y el trabajo, he aprendido muchísimas cosas que no sabía como por ejemplo que eran los republicanos y demócratas que nombraban tanto por la televisión ya que sinceramente solo sabía que eran partidos políticos de Estados Unidos pero ahora tengo más idea de cada uno y de muchísimas cosas más. Además me ha gustado trabajar con los compañeros que me ha tocado, creo que hemos conseguido un buen resultado. Espero que el blog sea del agrado de todos.
 TAMARA PESTANA

viernes, 3 de diciembre de 2010

Recordamos...

Recordamos que pueden leer las opiniones personales de los integrantes del grupo que se encuentran al final de algunas de las noticias publicadas anteriormente.

Tambien aprovechamos para invitarles a participar en nuestra encuesta sobre la aceptación de este blog que podéis encontrar en el lateral del mismo.

GRACIAS.

Hillary Clinton : Secretaria de Estado va a ser mi último cargo público

EL NUEVO HERALD (3/12/10)

Hillary Clinton futuroLa secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton dijo el viernes que ese cargo será su último en el sector público, al parecer cerrando las puertas a conjeturas de que se aspiraría de nuevo a la presidencia o aceptaría otro puesto en el gobierno de Barack Obama.

"Pienso que serviré como secretaria de Estado como mi último cargo público y entonces probablemente regresaré a mis trabajos de activismo, particularmente en defensa de mujeres y niños, y particularmente en otras partes del mundo, porque si uno mira lo que está sucediendo aún a las mujeres en muchas partes del mundo, es trágico y terrible", dijo Clinton en una entrevista con la televisión de Bahrein.

El entrevistador comenzó preguntándole a Clinton si planeaba volver a ser candidata a la presidencia.
"No, no lo voy a hacer", dijo la secretaria de Estado.
Seguidamente, Clinton hizo un detallado resumen de su carrera, recordando que comenzó como defensora de niños abandonados y minusválidos.

"Yo he tenido una carrera pública fascinante y gratificante", dijo al hablar de su tiempo con el Fondo de defensa de los Niños, sus años en Arkansas, en la Casa Blanca como primera dama y en el senado. Entonces dijo que su actual cargo sería su último en el gobierno.

Leer más...
 
http://www.elnuevoherald.com/2010/12/03/847823/hillary-clinton-secretaria-de.html#ixzz178loXH71
Noticia subida por : Tamara

jueves, 2 de diciembre de 2010

EEUU crea una comisión para luchar contra las filtraciones de Wikileaks

EL MUNDO (2/12/10)


La Casa Blanca estableció un panel especial anti-WikiLeaks tras el torrente de cables del Departamento de Estado filtrados por la organización, y entre las propuestas se incluyen equipos de inspectores que buscarán endurecer la seguridad de agencias gubernamentales.
En el memorando en borrador de cuatro páginas que divulgó la Casa Blanca se informa que el equipo de seguridad nacional del presidente Barack Obama creó un "Comité de Política Interagencia para WikiLeaks".

El panel tiene la misión de evaluar el daño causado por la publicación de cables del Departamento de Estado hecha por WikiLeaks, coordinar la respuesta de varias agencias a las filtraciones y crear medidas para mejorar la seguridad de documentos clasificados.

Los cables del Departamento de Estado, que siguen a filtraciones de documentos similares de WikiLeaks sobre las guerras de Irak y Afganistán, han sido publicados desde el domingo.
El memorando dice que el Ejecutivo Nacional de Contrainteligencia, que pertenece al Despacho del Director de Inteligencia Nacional, tomará un rol de liderazgo en la creación de medidas para evitar futuras filtraciones de secretos gubernamentales.

Leer más...
http://www.elmundo.es/america/2010/12/01/estados_unidos/1291237862.html
Noticia subida por : Tamara

Promueve Obama ley Dream Act en Twitter

AOL NOTICIAS (2/12/10)

Obama twitter Dream ActEl presidente Barack Obama se sumó a la movilización nacional en apoyo a la ley Dream Act, para legalizar a estudiantes indocumentados, con un mensaje en su cuenta personal de la red social Twitter.

"Si coincides que aprobar la ley Dream Act es lo apropiado, llama a tus senadores e ínstalos a aprobar está legislación", escribió Obama.

Su breve mensaje mantiene abierto un enlace cibernético con un documento más amplio que pide al público comunicarse de inmediato con los senadores, dado que el voto de la legislación es inminente.

"Con un voto que se espera ocurra pronto, ahora es el momento de hacer que tu voz se escuche", señala.

El mensaje fue divulgado después que los 42 senadores republicanos amenazaron con bloquear el voto de cualquier legislación, a menos que se apruebe la extensión de los recortes de impuestos de la era Bush y el financiamiento del gobierno.


Leer más...
http://noticias.aol.com/2010/12/02/obama-dream-act-twitter/
Noticia subida por : Alejandro.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

UE pide a EEUU y Rusia ratificación de tratado de desarme START

PUEBLO EN LÍNEA (1/12/10)


Estados Unidos y Rusia tienen la "oportunidad histórica" de reducir el armamento ratificando el acuerdo START, declaró el día 30 la jefa de política exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton.

El 8 de abril, Moscú y Washington firmaron el acuerdo START que compromete a los ex rivales de la Guerra Fría a reducir la cantidad de armas nucleares desplegadas en un 30 por ciento y a establecer un sistema de verificación.

Debido a que los dos países poseen el 95 por ciento de las reservas mundiales de armas nucleares, la ratificacción del nuevo START fortalecerá el desarme, el control de armas y la no proliferación, lo que representan los intereses de seguridad conjuntos de todos los países.

"En este contexto, la Unión Europea ofrece todo su apoyo a los esfuerzos de los gobiernos de Estados Unidos y de Rusia y espera la pronta ratificación y aplicación del nuevo tratado START", dijo Ashton.
Leer más...
http://spanish.peopledaily.com.cn/31618/7217201.html
Noticia subida por : Tamara

Pide Obama a Senado derogar ley que discrimina a homosexuales

AOL NOTICIAS ( 1/12/10)

Barack Obama homosexualesEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió al Senado a derogar la ley que impide servir en las fuerzas armadas a homosexuales y lesbianas que hayan manifestado abiertamente su preferencia sexual.

Obama hizo su exhorto después que el Pentágono dio a conocer un estudio que determinó que el riesgo por permitir que se enlisten homosexuales en el ejercito es mínimo.

"El reporte de hoy confirma que una fuerte mayoría de nuestros hombres y mujeres en el ejército y sus familias están preparados para servir junto con homosexuales", indicó el mandatario.

Obama consideró además que el reporte apoya la expectativa de que el tránsito hacia un nueva política en esta materia se puede hacer de manera responsable, salvaguardando la cohesión y fortaleza de las fuerzas armadas.

El mandatario reiteró su promesa de rechazar la ley que, dijo, "debilita nuestra seguridad nacional, afecta nuestra capacidad de respuesta y viola principios fundamentales de equidad".

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/12/01/obama-discriminacion-homosexuales/
Noticia subida por : Cecilia.

Fidel Castro: Filtraciones son escándalo colosal para EEUU

AOL NOTICIAS (1/12/10)

Fidel Castro WikiLeaksEl ex presidente Fidel Castro aseguró que las filtraciones realizadas por el portal de internet WikiLeaks son un escándalo para la diplomacia de Estados Unidos.

"Hay muchas cosas de las cuales hablar cuando Estados Unidos está envuelto en un colosal escándalo como consecuencia de los documentos publicados por WikiLeaks, cuya autenticidad, independientemente de cualquier otra motivación de ese sitio web, nadie ha puesto en duda", expresó el ex mandatario en su columna de opinión.

Esta fue la primera reacción de alto nivel en Cuba tras las publicación de 250.000 documentos por parte del sitio de internet.

Castro, de 84 años, dedicó su "Reflexión" a manifestarse sobre Haití, la situación epidemiológica de cólera por la que atraviesa y la colaboración prestada por los médicos cubanos.

Sin embargo, no es la única vez que el ex gobernante, quien delegó se alejó del poder en 2006 debido a una enfermedad, se expresó sobre el medio de internet pues en meses pasados aseguró que había que hacerle "una estatua" a Wikileaks pues gracias a este se habían acabado los secretos en el mundo.

La víspera la televisión cubana dedicó su estelar programa "Mesa Redonda" a analizar las revelaciones de documentos del portal haciendo énfasis en Venezuela, Honduras y Argentina, pero sin hacer mención alguna a Cuba.

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/12/01/fidel-castro-filtraciones-wikileaks/
Noticia subida por : Cecilia.

Se intensifica campaña de apoyo Dream Act

AOL NOTICIAS (1/12/10)

Campaña apoyo Dream ActLíderes cívicos, religiosos, laborales y educadores expresaron respaldo al proyecto Dream Act, y pidieron a los legisladores estadunidenses que den una oportunidad a miles de estudiantes indocumentados de tener un camino a la ciudadanía.

Durante un evento en la escuela de leyes John Jay College, un grupo de líderes que abogan por los inmigrantes pidieron al Congreso que durante su última sesión legislativa del año y con miembros salientes, aprueben el Dream Act, conocida como "la ley del Sueño".

Argumentaron que miles de estudiantes ven su sueño truncado por la falta de documentos, situación que les impide tener acceso a una educación superior.

"Instamos a la aprobación de esta legislación porque es bueno para decenas de miles de jóvenes de Nueva York que se beneficiarían de un mayor número de la calidad de la educación que ofrece la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY)", indicó Peter Jordan, vicerrector de Asuntos Estudiantiles de CUNY.

La propuesta ordena al Departamento de Seguridad estadunidense frenar la deportación de más de dos millones de jóvenes y niños.

Además permitiría que dichos estudiantes, que fueron traídos a Estados Unidos desde niños, legalicen su estatus migratorio y posteriormente estudien una carrera a nivel profesional.


Leer más...
http://noticias.aol.com/2010/12/01/dream-act-campana-apoyo/
Noticia subida por : Alejandro.

martes, 30 de noviembre de 2010

Quince premios nobel piden a Obama que EEUU se sume a Convención Antiminas

ABC (30/11/10)


Quince laureados con el Premio Nobel de la Paz pidieron hoy al presidente de EEUU, Barack Obama, que su país ratifique la Convención de Ottawa que prohíbe las minas antipersonales.
El llamamiento, en una carta escrita al mandatario, se lanzó en Ginebra, donde esta semana se celebra la décima reunión de los estados signatarios de este tratado que entró en vigor en 1999, y del que forman parte 156 países.

"Esperamos que el presidente Obama, que también tiene el Premio Nobel, escuche nuestro llamamiento para prohibir las minas y garantice que EEUU da los pasos necesarios para acceder al Tratado de Prohibición de las Minas", señaló Jody Williams, premio Nobel de la Paz y actualmente embajadora de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersonas (ICBL).

Washington participa en la actual reunión de Ginebra como observador, después de que tras la llegada de Obama a la Casa Blanca EEUU se comprometiera a revisar su política sobre las minas terrestres.
En su carta, los quince laureados expresan su esperanza de que este examen que efectúa EEUU sobre su política respecto a las minas "sea guiado por las preocupaciones humanitarias que llevaron ya a 156 países a prohibirlas, entre ellos estrechos aliados de EEUU".

Leer más...
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=609131
Noticia subida por : Tamara

Gobierno de EEUU intenta mitigar los daños causados por filtración

ABC (30/11/10)


El Gobierno de EEUU ha abierto una investigación sobre la masiva filtración de notas diplomáticas estadounidenses, que calificó hoy de un "crimen" y un ataque a la comunidad internacional, en un intento de mitigar los daños causados por su publicación.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, aseguró que la filtración a manos de la página de internet Wikileaks representa "una violación grave de la ley y una amenaza grave para quienes desarrollan nuestra política exterior".

El presidente de EEUU, Barack Obama, fue informado la semana pasada del alcance y la amplitud de la filtración que se preparaba.
"Es quedarse corto decir que el presidente no está contento" con la publicación de los más de 250.000 documentos diplomáticos este fin de semana, señaló el portavoz.

Aunque Obama personalmente no se ha puesto en contacto con ninguna autoridad extranjera sobre el asunto, sí lo ha hecho la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

Gibbs indicó que la Casa Blanca se plantea varias alternativas para responder a la filtración, sin descartar la posibilidad de tomar medidas legales.

Leer más...
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=608255
Noticia subida por : Tamara

Chávez : Clinton debería renunciar por escándalo WikiLeaks

AOL NOTICIAS (30/11/10)

Hugo Chávez, WikiLeaksEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó que la secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, debería renunciar tras la filtración de documentos secretos por parte de WikiLeaks, que pusieron al desnudo al "imperio".

"La agencia (española de noticias) EFE dice este lunes: la secretaria de Estado Hillary Clinton condenó hoy en términos duros el robo de documentos de WikiLeaks, que considera no sólo un ataque a la diplomacia estadunidense, sino a la comunidad internacional", señaló el mandatario.

"Debería renunciar. Señora, es lo menos que puede hacer, renunciar", afirmó Chávez.

En declaración telefónica a Venezolana de Televisión (VTV), Chávez enfatizó que "toda esa maraña de espías y de gente delincuente que hay en el Departamento de Estado debería darle una respuesta al mundo y no empezar a atacar ahora y decir que fue un robo (...) bueno, qué se puede esperar del imperio".

Las filtraciones de información que ha adelantado WikiLeaks han dejado al "imperio al desnudo (...) se le cayó, si es que le quedaba, algo de máscara", sentenció Chávez en referencia a Estados Unidos.

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/11/30/chavez-clinton-renuncia-wikileaks/
Noticia subida por : Cecilia

OBAMA QUIERE AHORRAR A COSTA DE LOS EMPLEADOS GUBERNAMENTALES

RT (30/11/10)

El presidente de EE. UU. estableció una nueva medida para salir de la crisis financiera. Barack Obama cree que el déficit público se puede recortar congelando los salarios de la mayoría de los empleados gubernamentales.
                                                        Obama quiere ahorrar a costa de los empleados gubernamentales

Se prevé que la duración de esta congelación de sueldos sea de dos años y según un comunicado publicado por la Casa Blanca ayudaría a ahorrar unos 2.000 millones de dólares en el año fiscal de 2011, 28.000 millones en 5 años y más de 60.000 en 10 años. El proyecto afectaría a más de dos millones de empleados públicos aunque no incluye a los militares.

El presidente norteamericano declaró que también se ha calculado cómo ahorrar 20.000 millones en programas innecesarios, 150.000 millones en los pagos erróneos y propuso vender 8.000 millones del patrimonio estatal, conformado por edificios y terrenos gubernamentales que no se usan

Leer más...
Noticia subida por : Alejandro.

Pentágono descarta riesgos de soldados gay

AOL NOTICIAS (30/11/10)

Soldados gays EjércitoUn estudio del Pentágono sobre los homosexuales en las fuerzas armadas ha determinado que la derogación de la ley que les prohibe revelar su orientación sexual podría provocar trastornos menores al principio, pero que éstos no serían amplios ni duraderos.

Las conclusiones fueron reveladas por dos fuentes allegadas al informe, que hablaron bajo la condición de anonimato antes de su divulgación al público.

Según el estudio, el 70% de los efectivos creen que la derogación de la ley tendría consecuencias mixtas, positivas o nulas, mientras el 30% anticipó consecuencias negativas. Entre los efectivos combatientes, el 40% pensó que eran una mala idea. La cifra es del 46% en la infantería de marina.

El 92% de los soldados que revistaron junto a un camarada homosexual sostuvieron que la experiencia fue buena, muy buena o de impacto nulo.


Leer noticia...
http://noticias.aol.com/2010/11/30/soldados-gay-pentagono/
Noticia subida por : Alejandro.

Tiene WikiLeaks centenares de documentos embajada EE.UU.-México

AOL NOTICIAS (30/11/10)

WikiLeaks tiene en su poder un total de dos mil 285 cables oficiales del Departamento de Estado, redactados por su embajada en México y que podrían ser dados a conocer por la organización independiente en fecha próxima.

Los documentos emitidos por la embajada de Estados Unidos en la ciudad de México incluyen mil 941 cables no clasificados, 318 confidenciales y 26 secretos, de acuerdo con el desglose de la organización.

Hasta el momento WikiLeaks ha liberado al público 243 mil de los 251 mil 287 documentos que dio por adelantado a un puñado de organizaciones periodísticas de Estados Unidos y Europa, como The New York Times, El País, Le Monde, Der Spiegel y The Guardian.

Pero sólo un puñado de los documentos puestos a disposición del público en general atañen a América Latina, incluidos algunos relacionados con Argentina, Brasil y Venezuela.

Uno de los cables develados refiere una comunicación de 2009 entre diplomáticos franceses y estadunidenses sobre el presidente Hugo Chávez, quien es descrito por el galo Jean-David Levitte como alguien que estaba convirtiendo a su país en "otro Zimbawe".

De manera coincidente, el ex presidente George W. Bush hizo un comentario idéntico en sus memorias publicadas este mes.

"Tristemente (Hugo Chávez) se está convirtiendo en el Robert Mugabe de Sudamérica. Lamentablemente los líderes de Nicaragua, Bolivia y Ecuador han seguido el mismo ejemplo", escribió Bush.

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/11/30/wikileaks-documentos-embajada-eeuu-mexico/
Noticia subida por : Alejandro

lunes, 29 de noviembre de 2010

EEUU dice que las filtraciones "no son representativas" de su política exterior

JORNADA ONLINE (29/11/10)

                                

A través de un comunicado, la representación diplomática estadounidense se hizo eco del pronunciamiento de la secretaria de Estado Hillary Clinton, quien sostuvo que esos cables contienen "expresiones preliminares e incompletas" relacionadas con la política exterior.

"Por su naturaleza, los informes de las embajadas transmitidos a Washington contienen información preliminar y con frecuencia, incompleta. Dichos informes no constituyen por sí mismos, expresión de políticas ni tampoco determinan las decisiones finales de políticas", señaló el comunicado firmado por la agregada de prensa, Shannon Farrell.

El texto fue enviado luego de que se difundiera uno de los cables en el que el Departamento de Estado pidió a la embajada en Buenos Aires información sobre la salud mental de la Presidenta.


 
Leer noticia...
http://www.jornadaonline.com/Internacional/57497
Noticia subida por : Tamara.

EEUU tras Wikileaks: nuestros diplomáticos no son 'espías'

EL MUNDO (29/11/10)

Exterior de la embajada de EEUU en Londres. | Reuters

El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Philip Crowley, defendió este lunes a sus diplomáticos por las recientes filtraciones del sitio web Wikileaks, en las que se cita documentos internos de embajadores norteamericanos.

Los representantes del gobierno estadounidense en el extranjero, aseguró Crowley, no son "espías". "Nuestros diplomáticos saben exactamente lo que son: diplomáticos", dijo.
El diario "The New York Times" utilizó hoy la palabra "espía" para hablar de las filtraciones de Wikileaks y la labor de representantes norteamericanos en el exterior.

Entre el gran número de notificaciones confidenciales publicadas el domingo por Wikileaks hay también indicaciones del Departamento de Estado para que se recojan informaciones sobre líderes extranjeros.
Las instrucciones, en parte firmadas por la titular de la cartera, Hillary Clinton, fueron enviadas a embajadas en Cercano Oriente, Europa del Este y América Latina, así como a la misión de Estados Unidos ante la ONU, señaló "The New York Times".

Leer más...
http://www.elmundo.es/america/2010/11/29/estados_unidos/1291044307.html
Noticia subida por : Tamara.

La política de Obama hacia América Latina tras las elecciones en Estados Unidos

INFOLATAM (29/11/10)

Disputas partidistas y paralización. Esa es la mejor estimación de lo que pasará con la política exterior de EE.UU. en todo el mundo cuando el nuevo Congreso de EE.UU. comienza a trabajar en enero. Es poco probable que América Latina sea la excepción. Los dos primeros años en el cargo del presidente Obama, cuando fue apoyado por una sólida mayoría de los demócratas en la Cámara y el Senado, dejaron en claro lo difícil que es reformar la política de EE.UU. hacia el hemisferio, que responde principalmente a la política nacional y no a preocupaciones regionales o internacionales.

 En la reciente campaña electoral, los puntos críticos en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina -como la mayoría de otras cuestiones de política exterior- fueron, en gran medida, ignoradas. Aquellos que asalieron a la luz, la reforma migratoria, por ejemplo, se debatieron como problemas internos de los EE.UU., casi sin hacer referencia a otros países.

El nuevo Congreso bien podría asignar mayor importancia a los asuntos hemisféricos que su predecesor. El presidente prospectivo del Comité de Asuntos Exteriores es Ileana Ros-Lehtinen (de origen cubano) de Florida del Sur y, a lo largo de los años, ha demostrado un interés continuo en América Latina más allá de Cuba. Ella reemplaza al liberal-demócrata Howard Berman de California, cuyos intereses radican principalmente en el Oriente Medio y Asia. Sería un error, sin embargo, pensar que ella y sus colegas republicanos serán capaces de redirigir las políticas de EE.UU. en América Latina. Aunque debilitado, el presidente seguirá teniendo la voz dominante en el ámbito internacional, y retiene una mayoría demócrata en el Senado y el poder de vetar la legislación.
Leer más...
http://www.infolatam.com/2010/11/25/la-politica-de-obama-hacia-america-latina-tras-las-elecciones-en-estados-unidos/
Noticia subida por : Cristina

Obama congela los sueldos federales

AOL NOTICIAS (29/11/10)

Obama sueldos federalesEl presidente Barack Obama anunció el congelamiento durante dos años de los sueldos de los empleados federales y advirtió a la ciudadanía que la medida es la primera de muchas decisiones necesarias para reducir el creciente déficit fiscal.

"La verdad dura es que poner este déficit bajo control va a requerir algún sacrificio amplio, y que ese sacrificio deberá ser compartido por los empleados del gobierno federal", dijo Obama.

La congelación afectará a todos los empleados federales civiles, incluso quienes trabajan en el Departamento de Defensa, pero excluirá al personal militar.

La Casa Blanca dijo que la medida resultará en un ahorro de al menos 5.000 millones de dólares durante dos años, unos 28.000 millones de dólares en cinco años y más de 60.000 millones de dólares en 10 años.

Los salarios de los miembros del Congreso no se vieron afectados por la orden de Obama, pero los legisladores votaron en abril pasado para congelar su propio sueldo. Tanto la Cámara de Representantes como el Senado renunciaron a un aumento automático de 1.600 dólares anuales por costo de vida.

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/11/29/obama-congela-sueldos-federales/
Noticia subida por : Alejandro.

domingo, 28 de noviembre de 2010

La Casa Blanca dice que peligra la vida de sus diplomáticos

PÚBLICO (28/11/10)

No podía ser de otra manera. La Casa Blanca ha reaccionado con contundencia a la publicación de 250.000 cables de la diplomacia de EEUU y asegura, como en otras ocasiones, que pone vidas en riesgo.

En un comunicado difundido con antelación a que varios periódicos de todo el mundo publicaran el contenido, la Casa Blanca aseguró que la filtración pone en peligro los intereses de EEUU en política exterior, a agentes secretos y "la causa de los derechos humanos, así como las vidas y el trabajo de los individuos" que los defienden.
Por su naturaleza, indica la Casa Blanca, los informes diplomáticos a Washington son "información franca y a menudo incompleta", que no representa necesariamente la política de EEUU ni tampoco "forja las decisiones políticas definitivas" .

Su publicación puede poner en peligro las conversaciones privadas con Gobiernos extranjeros y líderes de la oposición y "cuando la sustancia de conversaciones privadas se publica", considera, "puede tener un profundo impacto no sólo en los intereses de EEUU en política exterior, sino también de nuestros aliados y amigos en todo el mundo".

"Peligrosa y temeraria"

Estas revelaciones "ponen en peligro a nuestros diplomáticos, profesionales de los servicios secretos y la gente de todo el mundo que viene a EEUU en busca de ayuda para promover la democracia y un Gobierno abierto", sostiene.


Leer noticia...
http://www.publico.es/internacional/349048/la-casa-blanca-dice-que-peligra-la-vida-de-sus-diplomaticos
Noticia subida por :Tamara.

Wikileaks descubre la política exterior de EEUU con la filtración diplomática más importante de la historia

ABC (28/11/10)

Día clave para la diplomacia mundial, especialmente la norteamericana, porque está en juego su forma de trabajar hasta ahora. Lo que mantiene en velo a todo el Gobierno de EEUU son las últimas filtraciones de Wikileaks, que pueden salpicar a todo el planeta. Lo que la web fundada por Julian Assange ha sacado a la luz son todas las comunicaciones interceptadas entre el Departamento de Estado de EEUU y sus cerca de 300 embajadas. Son informaciones que potencialmente pueden poner de manifiesto la hipocresía de la política estadounidense. Informaciones clasificadas que destacan el acercamiento entre el presidente de EEUU, Barack Obama, y Asia en detrimento de la Unión Europea, a la que considera un actor "en segundo plano" del escenario internacional.
En esos documentos clasificados hay menciones a Naciones Unidas que revelan cómo el Gobierno de EEUU dio instrucciones a sus diplomáticos para que ejercieran de espías y recolectaran información de personas en el extranjero y en la ONU. Según lo filtrado hasta ahora, el Departamento de Estado habría pedido a su personal que recopilara información como las tarjetas de crédito u horarios de trabajo de otros mandatarios o políticos.
 
Lo que está suponiendo esta nueva filtración de Wikileaks, la mayor hasta ahora, es toda una sacudida de la comunidad internacional: más de un cuarto de millón de documentos de la diplomacia estadounidense que describen en términos francos a los principales líderes internacionales y revelan graves irregularidades cometidas por el Departamento de Estado norteamericano.
 
El Pentágono ha reaccionado airadamente ante la publicación de los cables y ha calificado de "irresponsable" la filtración por "poner vidas en peligro". Wikileaks ha desatendido las advertencias formuladas en este sentido por los abogados de la cartera dirigida por Hillary Clinton y ha garantizado la divulgación de los documentos, a pesar de haber sufrido un ataque cibernético que ha dejado su web inutilizada durante horas. Como sucedió en anteriores filtraciones, los documentos han sido divulgados simultáneamente a través de diversos medios internacionales
 
Leer más...
Noticia subida por : Tamara

viernes, 26 de noviembre de 2010

¿Se postulará Sarah Palin en próximas elecciones?

AOL NOTICIAS (26/11/10)

 Sarah Palin elecciones 2012Sarah Palin, la telegénica republicana que exaspera a algunos votantes y deleita a otros, está dando aún más indicios de que podría lanzarse a la presidencia y el sábado visitará el crucial estado de Iowa.

El propósito oficial de su viaje al suburbio de Des Moines es promover su nuevo libro,

"America by Heart: Reflections on Family, Faith and Flag". Sin embargo, miembros del Partido Republicano y del Demócrata estarán muy atentos en busca de cualquier indicio de que pudiera buscar la nominación para desafiar al presidente Barack Obama en 2012.

Palin, ex gobernadora de Alaska y nominada a la vicepresidencia en 2008, ha alimentado tales conjeturas en días recientes. Dijo a Barbara Walters, de la cadena de televisión ABC, que piensa que podría derrotar a Obama, al tiempo que agregó: "Ahora estoy observando el estado de las cosas".

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/11/26/sarah-palin-elecciones-eeuu/
Noticia subida por : Cecilia

Obama herido en labio al jugar basquetbol

AOL NOTICIAS (26/11/10)

Obama herido en labioEl presidente Barack Obama fue herido en el labio de un codazo accidental durante un partido de basquetbol con amigos y familiares que estaban de visita por el Día de Acción de Gracias y debió recibir 12 puntos de sutura en el labio, informó la Casa Blanca.

Obama fue golpeado inadvertidamente por el codo de alguien, detalló el secretario de prensa de la Casa Blanca Robert Gibbs. No se informó de quién era el codo.

El presidente recibió las puntadas con anestesia local en un consultorio médico en la planta baja de la Casa Blanca a su regreso de Fort McNair, a donde había viajado para permitirse uno de sus pasatiempos favoritos: el basquetbol.

Fue un encuentro de cinco contra cinco con amigos y familiares en el que participó Reggie Love, el asistente personal de Obama que jugó en la Universidad Duke.

El mandatario salió del edificio tras 90 minutos de juego vestido con una playera de manga corta y pantalones deportivos. Se le vio dándose toques suaves en la boca con lo que parecía ser un pedazo de gasa.

Horas después, reporteros que se habían reunido en la entrada de la Casa Blanca para la llegada del árbol de Navidad vieron al presidente a través de una ventana en un nivel superior presionando algo contra su boca.

Leer más...
http://noticias.aol.com/2010/11/26/obama-labio-basquetbol/
Noticia subida por : Cristina

Fidel Castro considera 'peligroso' a Obama

AOL NOTICIAS (26/11/10)

Fidel CastroEl líder cubano Fidel Castro opinó que el presidente Barack Obama "es más peligroso en este momento" pues, a su juicio, va a entrar en la supuesta competencia que dijo hay ahora en Estados Unidos para ver quien es más derechista.

Castro retomó viejos elogios que externo sobre Obama al principio de su gestión al considerar que "es inteligente, se expresa bien", pero estimó que está atrapado en una encrucijada después de las elecciones congresionales que afectaron a su partido Demócrata.

En un encuentro con casi una decena de intelectuales de América Latina y España, que reseñó este día el diario oficial Granma, preguntó si Obama "va a hacer una guerra".

Castro amplió su concepción al afirmar que el mandatario estadunidense "está pensando en lo que le pasó a (William) Clinton y (Ronald) Reagan, que tras decrecer en popularidad "luego subieron en las encuestas cuando se aventuraron en alguna confrontación".

El ex gobernante dijo que no está prohibido ser optimista, pero prefiere ser realista frente a la situación internacional, ahora marcada por el enfrentamiento de las dos Coreas (del Norte y del Sur) y en medio de una profunda crisis económica.


Leer más...
http://noticias.aol.com/2010/11/26/fidel-castro-obama-peligroso/
Noticia subida por : Tamara

jueves, 25 de noviembre de 2010

Obama no piensa en Palin como rival en elecciones .

EL NUEVO HERALD ( 25/11/10)

El presidente Barack Obama dijo que respeta la habilidad política de Sarah Palin pero que no ha pensado en la posibilidad de enfrentarla en las elecciones presidenciales del 2012.


El presidente Barack Obama, derecha, se inclina para escuchar a un niño no identificado mientras ayuda a empacar comida para el Día de Acción de Gracias en Martha's Table, un albergue local que distribuye alimentos a los necesitados, en Washington, el miércoles 24 de noviembre del 2010. En una entrevista grabada el martes 23 con Barbara Walters de la cadena ABC, Obama dijo que respeta la habilidad política de la ex candidata republicana a la vicepresidencia Sarah Palin, pero que no ha pensado en la posibilidad de enfrentarla en las elecciones presidenciales del 2012.

Obama reconoce que Palin "tiene una fuerte base de apoyo en el Partido Republicano", pero dice que él pasa la mayor parte de su tiempo enfocado en "ser el mejor presidente posible".

En una entrevista grabada el martes con Barbara Walters de la cadena ABC, el mandatario dijo que si él hace un buen trabajo "la política se cuidará por sí misma".

Palin, la nominada republicana a la vicepresidencia en el 2008, le dijo a Walters la semana pasada que está considerando postularse a la presidencia. Al preguntársele si pensaba que podía derrotar a Obama, la ex gobernadora de Alaska respondió: "creo que sí".


Leer más...
Noticia subida por: Tamara.

Obama pide apoyo para un futuro mejor en Día de Acción de Gracias

AOL NOTICIAS (25/11/10)

Barack Obama Acción de GraciasEl presidente estadounidense Barack Obama pidió el jueves a un país que intenta superar su peor crisis económica en décadas que mantenga vivo el espíritu del Día de Acción de Gracias en esta época de festividades.

"Este no es el Día de Acción de Gracias más duro que Estados Unidos ha enfrentado. Pero mientras muchos miembros de nuestra familia estadounidense sufran, tenemos que ayudarnos los unos a los otros", dijo Obama durante su mensaje semanal radiofónico y por Internet, emitido el Día de Acción de Gracias.

"Mientras muchos de nuestros hijos e hijas, maridos y esposas estén en la guerra, tenemos que apoyar su misión y honrar su servicio", añadió el presidente. "Y mientras muchos de nuestros amigos y vecinos busquen trabajo, tenemos que hacer todo lo posible para acelerar la recuperación y asegurar que nuestra economía sigue avanzando".

En el mensaje republicano, el representante Auston Scott, de Georgia, describió a los políticos republicanos recientemente elegidos al Congreso en las elecciones de este mes como "una nueva raza de líderes para una nueva mayoría y un nuevo Congreso".

Los republicanos ganaron el control de la Cámara de Representantes y lo ejercerán a partir de enero.

Leer más...
http://noticias.aol.com/2010/11/25/obama-accion-de-gracias/
Noticia subida por : Cecilia.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Pide Sarah Palin apoyar a 'aliados Norcoreanos'

AOL NOTICIAS (24/11/10)

Sarah PalinAl parecer a Sarah Palin se le enredó la lengua cuando en un programa de radio de la cadena Fox News, quiso dar una opinión sobre el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur que toca muy de cerca a Estados Unidos.

"Este es un tema de gran escala que ciertamente me da un poco de miedo en términos de nuestra política de seguridad nacional", dijo Palin en el programa de radio de Glenn Beck.

"Pero obviamente tenemos que estar al lado de nuestros aliados en Corea del Norte", añadió.

El locutor rápidamente la corrigió: "Corea del Sur".

No es primera vez que Palin dice un disparate en público, recordemos aquello de que
"Jan Brewer tiene los cojo... que a Obama les faltan". Pero como toda persona que se expone a hablar en público tiene derecho a equivocarse; y si juzgamos por toda la conversación que sostuvo con el locutor, podemos llegar a la conclusión de que sí está al tanto de que para Estados Unidos el enemigo es Corea del Norte.

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/11/24/sarah-palin-radio-glen-beck/
Noticia subida por : Tamara

Se alarga la huelga de hambre por el Dream Act

AOL NOTICIAS (24/11/10)

Estudiantes en huelga piden el Dream ActUna huelga de hambre de estudiantes de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) para exigir el apoyo de legisladores a una ley que abriría las universidades públicas a jóvenes indocumentados se amplió ayer al entrar en su décimo cuarto día.

A la huelga se sumaron este martes estudiantes de los campus de la Universidad de Texas, en Brownsville, Austin, Arlington y El Paso.

Los estudiantes demandan a los legisladores que presenten y voten en el Congreso la Ley para el Desarrollo, Asistencia y Educación para Menores Extranjeros (
Dream Act), que crearía una vía a la ciudadanía de miles de estudiantes indocumentados en Estados Unidos.

La "Dream Act" permitiría a los estudiantes indocumentados con más de cinco años en el país una residencia temporal de seis años -en tanto cursan estudios universitarios-, que se volvería permanente siempre que conserven un buen nivel académico y se gradúen.

La legislación suma una serie de reveses en el Congreso a lo largo de la última década.

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/11/24/huelga-dream-act-texas/
Noticia subida por : Cecilia

martes, 23 de noviembre de 2010

Palin acusa a Obama en su nuevo libro de tener 'prejuicios raciales'

EL MUNDO (23/11/10)

Sarah Palin se ha vuelto un personaje omnipresente en la vida de los norteamericanos: no sólo ocupa portadas de los periódicos, inunda twitter y Facebook, y es la protagonista de un programa de televisión (-Sarah Palin's Alaska-), sino que a partir de este martes estará presente en las librerías con un título propio.
Se trata de 'America by Heart: Reflections on Family, Faith and Flag' (América de memoria: reflexiones sobre la familia, la fe y la bandera), del que ya se han filtrado algunos extractos.

'America by Heart: Reflections on Family, Faith and Flag' en una librería de Washington. | AFP

Además de exponer su ideología y su filosofía de vida, en el libro, Palin carga duramente contra el presidente Obama, el que sería su rival en las urnas si decide presentarse a las primarias republicanas. En su crítica más dura, Palin deja entrever que el inquilino de la Casa Blanca no es un buen patriota al no creer en el "excepcionalismo americano", lo que considera "terrible".

"Tenemos un presidente que, quizás por primera vez desde la fundación de nuestra república, expresa su creencia de que EEUU no es la mayor potencia del bien que el mundo ha conocido", escribe la estrella ultraconservadora, que censura también a Obama por haber hecho un 'tour del perdón' en capitales extranjeras, disculpándose por el éxito de EEUU en el mundo.

También tilda al matrimonio Obama de estar cargados de "prejuicios raciales"..."A nadie debería sorprenderle, después de dos décadas en la parroquia del reverendo Jeremiah Wright, escuchando sus prédicas contra América y la gente blanca".

Leer más...
http://www.elmundo.es/america/2010/11/23/estados_unidos/1290528472.html
Noticia subida por : Tamara

lunes, 22 de noviembre de 2010

Impulsará congresista Luis Gutiérrez la ley Dream Act

AOL NOTICIAS (22/11/10)

Luis GutiérrezEl congresista estadunidense Luis Gutiérrez impulsará la aprobación de la ley Dream Act en respuesta a una petición de jóvenes inmigrantes indocumentados, ante la ausencia de posibilidades para una reforma migratoria.

El legislador por Chicago expuso a la cadena Univisión que la decisión de cambiar el objetivo inmediato de su lucha no fue fácil, pero al no ver posibilidades reales para la legislación en materia de inmigración no ha querido tomar el riesgo.

Este cambio de objetivo no es sólo su decisión, advirtió, "son los jóvenes quienes han demandado un voto sobre su futuro, yo tengo que actuar responsablemente y tratar de lograrlo con ellos. Estaré organizando a la gente para alcanzar la Dream Act y en enero estaremos listos para la próxima batalla".

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/11/22/luis-gutierrez-dream-act/
Noticia subida por : Tamara

Prefieren votantes un solo mandato de Obama

AOL NOTICIAS (22/11/10)

Barack Obama, segundo mandatoVotantes estadunidenses consideran que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, merece un solo mandato, según el resultado de un sondeo publicado por la Universidad de Quinnipiac.

La encuesta indicó que 49 por ciento frente a 43 de votantes dijo que Obama no merece permanecer más de un mandato en su cargo y mostró que el mandatario se ubica en un empate estadístico con los posibles candidatos republicanos Mitt Romney y Mike Huckabee, que se postularán para las elecciones presidenciales de 2012.

El sondeo señaló que el mandatario aventaja a la ex candidata a la vicepresidencia por el Partido Republicano, Sarah Palin, de un 48 a 40 por ciento.

Romney, Huckabee, Palin y el ex presidente de la Cámara, Newt Gingrich, son algunos del grupo que fueron elegidos por votantes republicanos como sus posibles candidatos para la nominación republicana en 2012, añadió el resultado de la encuesta.

Por su parte, 64 por ciento frente a 27 por ciento de votantes demócratas dijeron que no quieren que nadie enfrente al presidente Obama por la nominación del partido para las primarias de 2012.

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/11/22/obama-sondeo-segundo-mandato/
Noticia subida por : Cecilia.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Obama presiona a los republicanos por aprobación de Start

UNIVERSAL (21/11/10)


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió nuevamente al Partido Republicano que no bloquee la ratificación del nuevo tratado de desarme Start-II.

Obama comentó en el marco de la cumbre de la OTAN en Lisboa que en esta cita ha encontrado muchos apoyos en favor de una política de desarme gradual, destacó DPA.

"El Start es una parte decisiva de la seguridad para Europa y para Estados Unidos", aseguró.

Al mismo tiempo, advirtió que si se bloquea la ratificación, las actuales buenas relaciones con Moscú podrían deteriorarse.

En anteriores ocasiones, dijo, "Rusia ha sido de gran ayuda (en el caso de la aprobación) de sanciones a Irán".

Además, la buena sintonía con Moscú en la creación del futuro escudo antimisiles para Europa también podría resentirse por ello, subrayó.

El presidente ruso, Dimitri Medvedev, llamó al Senado estadounidense a demostrar su "responsabilidad" ratificando el tratado ruso-norteamericano de desarme nuclear.

"Espero que los legisladores estadounidenses demuestren una percepción responsable", declaró Medvedev, considerando que la no ratificación del tratado Start-II por EEUU "sería una vergüenza".

"Actuaremos de forma recíproca, en función de lo que ocurra en Estados Unidos", advirtió Medvedev.

Leer más...

http://www.eluniversal.com/2010/11/21/int_art_obama-presiona-a-los_2113606.shtml
Noticia subida por : Tamara

sábado, 20 de noviembre de 2010

Obama promueve en Lisboa un auto eléctrico de GM

AOL NOTICIAS (20/11/10)

Barack ObamaEl presidente Barack Obama se tomó un descanso de las reuniones de la OTAN en Portugal para pasar un rato en una de sus actividades favoritas: la promoción del uso de automóviles eléctricos.

Tras asistir el sábado a una reunión sobre Afganistán, Obama inspeccionó un Opel Ampera exhibido en la sede de la cumbre. El vehículo eléctrico es producido por General Motors en Detroit y saldrá a la venta en Europa el año próximo.

Obama se sentó detrás del volante y encendió el auto. El presidente mencionó lo silencioso que era el motor y le dijo a reporteros que el auto eléctrico "es el futuro".

El mandatario ha hecho del crecimiento de la industria de baterías para autos eléctricos en Estados Unidos una pieza clave de sus políticas económica y ambiental. Ha prometido llevar un millón de vehículos híbridos a las carreteras estadounidenses para 2015.


Ver noticia...
http://noticias.aol.com/2010/11/20/obama-promueve-auto-electrico-lisboa/
Noticia subida por : Cecilia

Jiménez pide a Clinton más implicación en el Sáhara

PÚBLICO (20/11/10)

Trinidad Jiménez junto a Hillary Clinton.- Alberto Martín (EFE)

La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, pidió este sábado a la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, un "mayor impulso político"en las gestiones para resolver el conflicto en el Sahara Occidental.

Así lo explicó en rueda de prensa Jiménez, que se reunió durante 35 minutos con Clinton aprovechando la coincidencia de ambas en la Cumbre de la OTAN que se celebra en Lisboa.

La jefa de la diplomacia española trasladó a su homóloga estadonidense que el Grupo de Amigos del Sahara -formado por EEUU, España, Rusia, Francia y Reino Unido- debe dar un "mayor impulso político" porque entiende que "es importante" que las partes, que identificó como Marruecos y el Frente Polisario, "se sientan acompañadas en el proceso de diálogo"

Clinton, según explicó Jiménez, coincidió en la importancia de que no se interrumpan esas conversaciones  y valoró su propuesta, pero no adelantó una respuesta.

Las reuniones del Grupo de Amigos se convocan normalmente a nivel técnico y Jiménez consideró que en este momento"es más urgente que nunca elevar el nivel político" de esos encuentros, aunque no aclaró si su propuesta concreta es la convocatoria de una reunión de ministros de los cinco países.

Leer más...
http://www.publico.es/espana/347687/jimenez-pide-a-clinton-mas-implicacion-en-el-sahara
Noticia subida por : Tamara

viernes, 19 de noviembre de 2010

Relaciones EEUU-Rusia en aprietos por falta de acuerdo nuclear

EL NUEVO HERALD (19/11/10)

La negativa del Partido Republicano a ratificar el nuevo tratado de reducción de armas nucleares conocido como START ha generado incertidumbre sobre el fortalecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Rusia, que ha sido primordial en la estrategia diplomática del presidente estadounidense Barack Obama.

La pérdida de esos vínculos mellaría la estabilidad global en momentos de crecientes amenazas a la seguridad y dañaría los esfuerzos para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva.

"No ratificar el tratado será un doloroso golpe al gobierno de Obama", dijo Serguei Rogov, director del Instituto de Estados Unidos y Canadá, un centro de estudios en Moscú que asesora al gobierno sobre política exterior. Si "no puede cumplir lo que prometió, socavaría gravemente la posición de Obama en el escenario internacional", agregó.

Obama exhortó el jueves al Senado a ratificar el tratado. "Esto no es sobre política. Es sobre seguridad nacional", dijo al lado de ex secretarios de Estado y de Defensa de ambos partidos, quienes apoyan el tratado.

De no ratificar el tratado, "Estados Unidos podría perder el apoyo de Moscú respecto a Irán y a la guerra en Afganistán", dijo Mijaíl Marguelov, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la cámara alta del parlamento ruso, de acuerdo con reportes noticiosos de Rusia.

Leer más...
Noticia subida por : Tamara

Obama llega a Lisboa para cumbre de la OTAN

AOL NOTICIAS (19/11/10)

Barack Obama
El presidente estadounidense Barack Obama llegó a Lisboa el viernes para llevar a cabo dos días de reuniones que pondrán la guerra de Afganistán en el foco de atención internacional.

Obama se reunirá con el presidente portugués y el primer ministro del país antes de acudir a la sesión de apertura de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Se espera que países de la OTAN marquen objetivos de otorgar a los afganos control de su sistema de seguridad antes de finales del 2014. La alianza también se comprometerá a un objetivo a largo plazo enfocado en ofrecer a Afganistán entrenamiento y desarrollo.

El sábado, el presidente se reunirá con el presidente afgano Hamid Karzai. También participará en una breve cumbre con líderes de la Unión Europea antes de regresar a Washington el sábado por la noche.

La agenda del mandatario estadounidense - desde el futuro de la guerra de Afganistán a las disputas por comercio y temas monetarios - centrarán la atención internacional en un momento en que el mandatario ha perdido fuerza en su país. Obama se ha visto afectado por los malos resultados de su partido en las elecciones de noviembre y ha sido rechazado en varias propuestas por líderes extranjeros.

Durante su gira por Asia la semana pasada, el mandatario no logró sellar un acuerdo de libre comercio con Corea del Sur y no pudo acumular suficiente apoyo internacional en su campaña de oposición a la manipulación monetaria de China.

Leer más...

http://noticias.aol.com/2010/11/19/barack-obama-lisboa-cumbre-otan/
Noticia subida por : Cristina

Obama ve a España como "un aliado valioso" en política con A.Latina

EL COMERCIO (19/11/10)

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, considera a España como "un aliado valioso" en la política con América Latina, según manifestó en una entrevista publicada hoy por el diario español "El País" con motivo de su viaje a Lisboa para participar en la cumbre de la OTAN y en otra con la Unión Europea.

"España es un aliado valioso en asuntos fundamentales de América Latina, como la defensa los valores democráticos, el diseño de un futuro de energías limpias o la seguridad de los ciudadanos en su día a día", dijo Obama.

"Hemos trabajado con el presidente (del gobierno José Luis Rodríguez) Zapatero en estos asuntos y esperamos seguir haciéndolo", aseguró.

El presidente norteamericano agradeció además a España sus "esfuerzos y sacrificios" en Afganistán, donde considera necesaria su presencia "para garantizar la seguridad de su país y proteger al pueblo español de los ataques de Al Qaeda y sus afiliados impidiéndoles que dispongan de un santuario en Afganistán".

Según manifestará en la cumbre de la OTAN, Obama piensa que "ayudar a que Afganistán sea más estable y más seguro es de vital importancia para Estados Unidos y la seguridad europea".

El presidente estadounidense defendió que se debe ayudar a que las fuerzas de seguridad afganas sean capaces de "asumir su responsabilidad de defender al pueblo afgano frente a amenazas externas e internas".

Pero, advirtió, eso "va a llevar tiempo y nuestro compromiso con Afganistán es de largo plazo". Por eso espera que los aliados de la OTAN "reafirmen su compromiso duradero" y anuncien el envío de "más efectivos para el entrenamiento de las fuerzas afganas".

Leer más...
http://www4.elcomercio.com/2010-11-19/Noticias/Mundo/Noticias-Secundarias/Espana_A-Latina.aspx
Noticia subida por : Cristina

jueves, 18 de noviembre de 2010

La delegación del PE para Cancún teme que EEUU y China bloqueen la cumbre

ABC (18/11/10)

El presidente de la delegación del Parlamento Europeo (PE) que viajará a Cancún para la cumbre sobre Cambio Climático, el eurodiputado socialista alemán Jo Leinen, teme que Estados Unidos y China monopolicen el diálogo e impidan que avancen las negociaciones.

"Las negociaciones serán probablemente una partida de ping pong entre Estados Unidos y China", lamentó Leinen, quien también preside la Comisión parlamentaria de Medio Ambiente, y aseguró que "no hay indicios suficientes para pensar que Estados Unidos actuará de manera distinta que en Copenhague".

La cumbre de Cancún, organizada por Naciones Unidas, se produce después del sonado fracaso de las negociaciones de hace un año en Copenhague donde sólo se logró una declaración política de mínimos y no un compromiso internacional vinculante para sustituir Kioto.

"El problema -según Leinen- es que EEUU se centra en China y China en EEUU".

Leer más...
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=595149
Noticia subida por : Tamara

EEUU: con un reality, Sarah Palin sale a cazar votos para 2012

TODO NOTICIAS (18/11/10)

La política republicana Sarah Palin, ex gobernadora de Alaska y candidata a vicepresidenta de EEUU en las últimas elecciones, busca con un reality el voto del público para ganarse un pasaje para la Casa Blanca.
Convertida en un fenómeno mediático, Palin se dedicó cuerpo y alma durante los dos últimos años en consolidarse como un estandarte de los valores más conservadores en EE.UU., enarbolando la bandera del Tea Party y cultivando su popularidad en la televisión.

El pasado domingo, Palin estrenó en el canal TLC su propio "reality show" familiar, "Sarah Palin's Alaska", en el que cuenta la historia de ese Estado y devela momentos de su vida familiar. El primer capítulo, que logró reunir a más de cinco millones de espectadores, la mostró  haciendo escalada y navegando en canoa. En otro, podremos ver a Palin dando clases de tiro a la carabina a su hija. 

El éxito del primero de los ocho capítulos de este programa hace que ya se especule sobre la posibilidad de una segunda temporada.Palin, que además ejerce de comentarista para la cadena Fox, frecuenta también otro de los espacios más vistos de la televisión en EEUU, el concurso de baile "Dancing with the Stars" (Bailando con las estrellas), donde su hija mayor Bristol es protagonista semana tras semana.

La joven Palin se mantiene en este "bailando" estadounidense gracias al voto salvador del público conservador, que según un estudio dado a conocer por The Hollywood Reporter, tiene a "Dancing with the Stars" como uno de sus programas favoritos.

Leer más...
http://www.tn.com.ar/internacional/124302/eeuu-con-un-reality-sarah-palin-sale-cazar-votos-para-2012
Noticia subida por : Tamara