La preocupación por satisfacer a sus electores impide al presidente una política exterior más ambiciosa. Asia observa con recelo los movimientos de Washington, sobre todo luego del triunfo de los republicanos en las últimas elecciones.

Este es un gran momento para estar en Asia, la región de la que ya depende el futuro de la economía mundial. Pero este es un pésimo momento para que Barack Obama esté en Asia. La visita del presidente norteamericano, que continuó ayer en India, choca cada día en Estados Unidos contra una fuerte corriente aislacionista y populista que las recientes elecciones estatales y legislativas han puesto crudamente de manifiesto.
La declaración más reveladora sobre el contexto de este viaje no la ha hecho Obama en India, sino, desde otro punto de Asia, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que está en Hong Kong al frente de un congreso internacional de grandes ciudades. "Si te fijas en Estados Unidos y en quienes están eligiendo para el Congreso, es gente que apenas sabe leer. Apuesto a que un montón de ellos ni siquiera tienen pasaporte. Si no tenemos cuidado, estamos a punto de empezar una guerra comercial con China, y estoy seguro de que muchos no saben siquiera donde está China", dijo ayer el respetado empresario y político republicano a The Wall Street Journal.
El alcalde alude en parte a las durísimas críticas que durante la reciente campaña electoral estadounidense se han hecho contra China, a la que los candidatos republicanos, y muchos demócratas, demonizaron como la nueva amenaza contra el bienestar de los norteamericanos, el principal culpable de que desaparezcan puestos de trabajo en Ohio y desciendan las expectativas de progreso de las próximas generaciones.
La declaración más reveladora sobre el contexto de este viaje no la ha hecho Obama en India, sino, desde otro punto de Asia, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que está en Hong Kong al frente de un congreso internacional de grandes ciudades. "Si te fijas en Estados Unidos y en quienes están eligiendo para el Congreso, es gente que apenas sabe leer. Apuesto a que un montón de ellos ni siquiera tienen pasaporte. Si no tenemos cuidado, estamos a punto de empezar una guerra comercial con China, y estoy seguro de que muchos no saben siquiera donde está China", dijo ayer el respetado empresario y político republicano a The Wall Street Journal.
El alcalde alude en parte a las durísimas críticas que durante la reciente campaña electoral estadounidense se han hecho contra China, a la que los candidatos republicanos, y muchos demócratas, demonizaron como la nueva amenaza contra el bienestar de los norteamericanos, el principal culpable de que desaparezcan puestos de trabajo en Ohio y desciendan las expectativas de progreso de las próximas generaciones.
Leer más...
Noticia subida por : Tamara
No hay comentarios:
Publicar un comentario