miércoles, 17 de noviembre de 2010

EEUU: Clinton solicita al Senado aprobar pacto nuclear con Rusia

NOTICIAS TERRA (17/11/10)

La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, centro, hace declaraciones sobre el tratado de armas nucleares START concertado entre Estados Unidos y Rusia, al término de una reunión con legisladores el miércoles 17 de noviembre del 2010 en el Congreso en Washington. La flanquean los senadores John Kerry, demócrata, izquierda, y Richard Lugar, republicano. .

La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, centro, hace declaraciones sobre el tratado de armas nucleares START concertado entre Estados Unidos y Rusia, al término de una reunión con legisladores el miércoles 17 de noviembre del 2010 en el Congreso en Washington. La flanquean los senadores John Kerry, demócrata, izquierda, y Richard Lugar, republicano. .

La secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton pidió el miércoles al Senado que apruebe este año el tratado de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia y afirmó que cualquier demora constituye una amenaza a la seguridad de la nación.

Clinton asistió a un desayuno con legisladores de ambos partidos un día después que el prominente senador republicano Jon Kyl dejara atónito al gobierno con su rechazo a someter a votación el tratado en lo que queda del período de sesiones actual.

"Este es un asunto que no debe ser pospuesto", manifestó Clinton al término de la reunión.
Clinton se comprometió a trabajar con los senadores que apoyan el tratado a fin de superar cualquier resistencia a la ratificación. "Haremos lo que sea necesario literalmente las 24 horas", agregó.

La secretaria estuvo flanqueada por los senadores John Kerry y Dick Lugar, respectivamente el demócrata y el republicano de más alto rango en la comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Kerry y Lugar son los legisladores que más apoyan la ratificación del tratado llamado Nuevo START.
El tratado limitaría las ojivas nucleares estratégicas que pueden tener Estados Unidos y Rusia y reactivaría las inspecciones directas que cesaron tras la expiración del anterior acuerdo hace casi un año.

"Me rehuso a creer que la puerta no deba permanecer abierta" a una votación en el período de sesiones que termina, dijo Kerry. "La seguridad nacional de nuestro país no merece menos".

Kerry dijo que no existían discrepancias sustanciales sobre el tratado y que la objeción principal de Kyl debió quedar superada cuando el gobierno prometió 4.100 millones de dólares adicionales para programas de modernización de armamentos.

Leer más...
Noticia subida por : Tamara

No hay comentarios:

Publicar un comentario