miércoles, 17 de noviembre de 2010

Europa intenta reconquistar a Obama

EL PAIS (17/11/10)

La cumbre entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, que se llevará a cabo el próximo sábado en Lisboa, será el escenario en el cual el bloque comunitario intente recuperar la atención del presidente estadounidense, Barack Obama, cada vez más escorado hacia el nuevo centro de gravedad que marcan potencias emergentes como China, Brasil o la India.


Tras la decepción que supuso la anulación del encuentro entre ambas partes, prevista para mayo pasado en Madrid, bajo presidencia española de la UE, el Viejo Continente busca afanosamente captar el interés de Washington, que parece haber cambiado sus preferencias en favor de los nuevos "El Dorado" económicos.

Pero ¿cómo reconquistar a Washington? La respuesta no es fácil. Tal vez sea necesario desplegar toda la seducción posible, incluidas las cálidas y melancólicas notas del fado lisboeta.

Y es que todavía permanece -como una marca indeleble- en la mente de los europeos no solo la negativa de Obama a acudir a la cumbre de mayo pasado, sino el desaire del mandatario estadounidense en la cumbre del clima de Copenhague, de diciembre de 2009.

En esa cita, organizada por las Naciones Unidas, que acabó sin grandes resultados tangibles, Obama ignoró a la UE y prefirió reunirse con China o Brasil.

El gesto no solo fue interpretado como un desaire, sino como un primer síntoma de debilidad del hasta la fecha sólido eje euro- atlántico, articulado también en torno a la estrecha cooperación en el terreno militar entre Washington y sus aliados en la OTAN (gran parte de ellos miembros también de la UE).

Leer más...
Noticia subida por : Tamara

1 comentario:

  1. TAMARA PESTANA :
    Creo que hasta ahora, en el mundo habían existido tres potencias : Rusia, Europa y Estados Unidos. Pero, ahora, estando Rusia en declive y apareciendo China y la India como las grandes potencias de los próximos 10 años, Europa comete un error al tratar de mantener una relación privilegiada con Estados Unidos cuando todos sus esfuerzos se deben centrar en mantener una relación privilegiada con China e India asi como Brasil y cualquier otra potencia emergente de gran potencial, parece ser, que Obama si se ha dado cuenta de esto, es por ello que se aleja de Europa y se acerca a las nuevas potencias.

    ResponderEliminar